Logo CMR Consultores

CARGANDO

¿Qué sucedió en las elecciones 2022? Morena ganó en 4 estados; oposición tiene 2

Junio 07, 2022    Noticias

¿Qué sucedió en las elecciones 2022? Morena ganó en 4 estados; oposición tiene 2

Este domingo se llevó a cabo el proceso electoral donde más de 11.7 millones de personas salieron a ejercer su derecho como ciudadanos. Morena fue quien se llevó la victoria pues ganó cuatro de las seis gubernaturas que estaba en disputa y la oposición reunida en la alianza Va por México logró el triunfo en dos estados, según los conteos rápidos de las autoridades electorales.

De acuerdo con lo informado por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo las gubernaturas de Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que la unión del PAN, PRI y PRD se quedará con las de Aguascalientes y Durango.

Aguascalientes

La panista Teresa Jiménez ganó la entidad con un rango de votación de 51.5 a 54.9%. En segundo lugar, quedó la morenista Nora Ruvalcaba, quien obtuvo de 33.7 a 35.3% de los sufragios; Movimiento Ciudadano (MC) recibió de 6.5 a 7.4% de los votos y la unión entre el PT y PVEM alcanzó de 1.4 a 1.8%.

La participación ciudadana en este estado llegó a un rango de entre 43.7 y 46.8% del total registrado en la lista nominal.

Durango

Es la otra entidad que retuvo la alianza PAN-PRI-PRD con el priista Esteban Villegas como abanderado. El candidato logró de 52.2 a 55.2% de los votos.

En tanto, su oponente Marina Vitela recibió de 37.8 a 40.8% y en tercer lugar quedó Patricia Flores, de MC, con 4.1-5.0% de los sufragios.

Hidalgo

El conteo rápido en la entidad dio como ganador a Morena, con lo cual este partido logrará la primera alternancia en el poder estatal, ya que el PRI ha gobernado la entidad desde hace casi 100 años.

De acuerdo con los resultados de la autoridad electoral, el morenista Julio Menchaca obtuvo un rango de votación de entre 60.4 y 63.2%.

En segundo lugar, quedó la priista Carolina Viggiano, abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD, con un rango de 30.0-32.7%. Muy por debajo quedaron los candidatos de Movimiento Ciudadano, con 3.0-3.4%, y el PVEM, con 1.1-1.3%.

Oaxaca

Morena y su candidato, Salomón Jara, barrieron con sus contrincantes en esta entidad, de acuerdo con el conteo rápido oficial.

Como abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM-PUP, Jara obtuvo de 58.0 a 61.4% de los sufragios. En segundo lugar, quedó Alejandro Avilés, de la alianza PRI-PRD, con un rango de entre 24.3 y 27.2%, mientras que el PAN, con Natividad Díaz, quedó con una votación de entre 3.5-4.4%.

Otros cuatro candidatos a la gubernatura, incluido el de MC y dos independientes indígenas, recibieron menos de 4% de los votos.

Quintana Roo

Morena triunfó en Quintana Roo con más de la mitad de los votos.

De acuerdo con el conteo rápido, la morenista Mara Lezama, también abanderada del PVEM, PT y Fuerza por México, recibió de 55.3 a 58.2% de los votos.

En segundo lugar, quedó la candidata de la alianza PAN-PRD, con un rango de 15.1 a 17.7%; en tercer lugar, se situó el senador ex morenista José Luis Pech, con 12.1-14.1%, el partido local Movimiento Auténtico Social (MAS) obtuvo 6.1-8.8% y hasta el final quedó la aspirante del PRI, Leslie Hendricks, con 2.5-3.1%.

Tamaulipas

Morena le quitó al PAN esta entidad con Américo Villareal a la cabeza; el candidato obtuvo entre 49.5 y 52.7% de los votos. Esta entidad siempre había sido gobernada por el PRI y en 2016 comenzó a ser administrada por el PAN; ahora llegará Morena.

El contendiente panista Cesar Verástegui alcanzó de 41.7 a 44.8% de la votación y el emecista Arturo Diez Gutiérrez, de 3.0 a 3.4%. Si bien los conteos rápidos no son los resultados oficiales, pues son procedimientos de estimación estadística basada en una muestra de casillas, las autoridades electorales los reconocen como indicadores fiables de los ganadores en los comicios.

Los resultados finales saldrán de los conteos distritales que comenzarán el día de mañana.

AUTOR

Eduardo Rivera

Creamos gestiones exitosas