Logo CMR Consultores

CARGANDO

Implementación del ‘machine learning’ en chatbots para generar conexión emocional del usuario con una marca. ¿Cómo funciona?

Junio 21, 2022    Tecnología

Implementación del ‘machine learning’ en chatbots para generar conexión emocional del usuario con una marca. ¿Cómo funciona?

El avance tecnológico ha permitido desarrollar herramientas como los voicebots y chatbots para la transición en la digitalización de las empresas, puesto que al ser asistentes virtuales han desarrollado las habilidades para seguimiento en ventas a través de atención al cliente, marketing y conocimiento del cliente por medio de la recopilación y procesamiento de información individual de los usuarios de productos y servicios.

Estas herramientas funcionan como procesador de los patrones e historiales de consumo de los usuarios, lo que permite a las empresas poder ofrecerle tanto experiencias como servicios completamente personalizados, puesto además de recibir y atender quejas, también funcionan como acompañantes y guías para el cliente a través de su proceso de compra.

¿Cómo identifican las emociones?

Los chatbots y voicebots tienen la capacidad de identificar las emociones que una marca genera en los usuarios, a partir de tecnologías como el machine learning. Un aprendizaje automático, rama de la inteligencia artificial, el cual permite que las máquinas aprendan, sin ser expresamente programadas para ello, la habilidad de desarrollar sistemas capaces de identificar patrones entre los datos para hacer predicciones. Esta tecnología está presente en un sinfín de aplicaciones como las recomendaciones de Netflix o Spotify, las respuestas inteligentes de Gmail o el habla de Siri y Alexa.

“Un bot conversacional puede aprender a reconocer inflexiones de sentimientos en el tono de un usuario, tanto en texto como por reconocimiento de voz”

La aplicación de este tipo de tecnología en los departamentos de atención al cliente, experiencia de usuario, marketing y ventas de una empresa sirve para identificar clientes molestos o inconformes y, con base en esta información, generar respuestas adecuadas, que permitan mejorar los índices de satisfacción del usuario y buscar que se convierta en un cliente recurrente.

Los chatbots programados para el reconocimiento de emociones y sentimientos pasan por procesos largos de machine training y machine learning que les permite analizar las formas en que un cliente se muestra en relación con una marca o empresa.

Los chatbots programados para el reconocimiento de emociones y sentimientos pasan por procesos largos de machine training y machine learning que les permite analizar las formas en que un cliente se muestra en relación con una marca o empresa.

Poder identificar disparadores emocionales clave en los usuarios es fundamental para guiarlos a tomar las decisiones correctas de consumo; es así como el chatbot ofrece respuestas acertadas y consigue información de valor. El uso de asistentes virtuales con la capacidad de identificar emociones y sentimientos ofrece un nivel de empatía y conexión sin precedentes entre los clientes y las empresas.

AUTOR

Rubén Tirado

Creamos gestiones exitosas